Tanto si estás renovando tu casa como si acabas de terminar una obra maestra o estás decorando una pared grande, mancharte el pelo con pintura puede ser una experiencia problemática.
Aunque teñir el pelo de distintos colores es sin duda una tendencia ahora mismo, hacerlo por accidente, con pintura, no es deseable. No sólo tendrá un aspecto poco moderno, sino que también podría causar graves daños a tu pelo.
Pero no te preocupes, quitar la pintura del pelo es mucho más fácil de lo que imaginas, sobre todo si sigues nuestra guía paso a paso.
Cómo quitar la pintura del pelo: 7 soluciones fáciles
Hay muchas técnicas diferentes que pueden eliminar del pelo la pintura acrílica, la pintura de látex, la pintura al óleo, la pintura en spray y la pintura al agua. La técnica que mejor te funcione dependerá del tipo de pintura que tengas en el pelo y de la cantidad de pintura que esté adherida a él.
Por ejemplo, las pinturas al óleo pueden resultar más difíciles de eliminar que las pinturas al agua y puede costar más sacar grandes cantidades de pintura que una o dos motas. En cualquier caso, estas técnicas están diseñadas para ayudar a eliminar las antiestéticas manchas de pintura.
Estas son algunas de las técnicas más comunes para quitar la pintura del pelo:
Utiliza un champú normal (o un champú clarificante)
Dependiendo del tipo de pintura que se haya mezclado en tu pelo, puede que sólo necesites un buen champú para eliminarla. Un champú fuerte y clarificador que puedes comprar en cualquier tienda de artículos de belleza, farmacia o droguería debería servir.
Péinate primero para eliminar cualquier pintura suelta y seca, y luego mójate bien el pelo en la ducha. Aplica una buena cantidad de champú y frota bien el pelo. Asegúrate de prestar más atención a la zona afectada que contiene más pintura, trabajando en estos puntos con las yemas de los dedos.
Aclara el champú e inspecciona tu pelo. Si la pintura sigue en el pelo, es posible que tengas que repetir el proceso una segunda vez, dejando el champú durante más tiempo. Aclara el pelo como de costumbre y sigue con un tratamiento acondicionador.
El jabón de cocina elimina la mugre pegajosa y endurecida
Utilizar un jabón para vajilla especialmente formulado para la suciedad dura y grasienta será especialmente útil para eliminar la pintura de aceite de tu pelo y también puede ayudar con cualquier otro tipo de pintura.
Un jabón desengrasante como el de la marca Fairy o Bosque Verde no sólo podrá eliminar la pintura, sino que además es lo suficientemente suave como para no dañar tu pelo después.
Para probar este método, aplícate una buena cantidad de jabón de cocina en las manos y masajea el pelo con el jabón, prestando especial atención a las zonas que contienen más pintura.
- OGX, champú con Biotina y Colágeno, ayuda a dar volumen,...
- El colágeno ayuda a combatir los radicales libres que afectan la...
- La Biotina o vitamina B7 favorece la formación de las células,...
- Contiene proteína de trigo hidrolizada, la cual aumenta la...
- Fórmula con PH balanceado, libre de sulfatos y parabenos....
Deja que el jabón de cocina actúe durante unos quince o veinte minutos y luego acláralo bien. Si todavía queda pintura, puedes repetir este método de nuevo o, si tu pelo parece limpio, puedes completar la sesión lavándote el pelo con tu champú habitual.
Prueba a usar pasta de dientes con agua tibia
La pasta de dientes es algo que todos tenemos en casa y es una opción muy barata de utilizar cuando se trata de eliminar la pintura del pelo. Los compuestos de la pasta de dientes se adhieren a la pintura, permitiendo que se separe del pelo mucho más fácilmente.
Para probar este método, separa las secciones del pelo que contienen la pintura y aplica la pasta de dientes en estas zonas específicas. Trabaja la pasta de dientes con las yemas de los dedos y déjala reposar de diez a quince minutos para que se impregne realmente de la pintura.
Cuando suene el temporizador, utiliza un peine desenredante, un peine de púas anchas o un peine para piojos para peinar suavemente la pasta de dientes.
Esto debería aflojar la pintura (ya que la pasta de dientes actúa como un abrasivo suave) y permitir que la pintura reblandecida sea totalmente peinada del cabello. Sigue trabajando en el pelo, sección por sección, eliminando toda la pintura y la pasta de dientes que puedas con el peine.
A continuación, utiliza tu champú habitual y agua tibia para dar al pelo un buen lavado para eliminar cualquier resto de pasta de dientes y partículas de pintura.
Nota: Según nuestra experiencia, un peine de púas finas (como un peine de tocador) no funciona tan bien, sobre todo si tienes el pelo naturalmente rizado. Si tienes el pelo más liso o de tipo 1, el uso de un peine de púas finas debería funcionar perfectamente. Además, algunas señoras tienen más éxito usando «pasta de dientes arenosa».
Usar vinagre para quitar la pintura del pelo
Utilizar vinagre para quitar la pintura del pelo es una opción excelente, sobre todo si no te importa el olor característico que conlleva el uso del vinagre.
El vinagre de sidra de manzana es una de las mejores opciones de vinagre y, de hecho, mucha gente suele utilizar un enjuague de vinagre de sidra de manzana en el pelo como clarificador natural para eliminar la grasa y la acumulación de productos.
Para probar este método, masajea una cantidad abundante de vinagre de sidra de manzana en tu pelo, prestando mucha atención a las zonas más afectadas por la pintura.
Los compuestos del vinagre ayudarán a descomponer las partículas de pintura, facilitando su eliminación.
Una vez que el vinagre haya podido reposar un rato, utiliza un peine desenredante y peina suavemente el pelo. La pintura debería eliminarse fácilmente con el cepillo y cualquier resto de pintura debería poder lavarse fácilmente del pelo con un champú normal.
Puedes probar el método del aceite de bebé para eliminar las pinturas a base de aceite
El aceite de bebé o el aceite mineral son una buena opción para intentar eliminar la pintura al óleo del pelo. La naturaleza aceitosa de estas sustancias ayudará a ablandar la pintura, haciéndola mucho más fácil de eliminar, aflojando su agarre del tallo del pelo.
Para utilizar este método, aplica una pequeña cantidad de aceite de bebé en una bola de algodón o en una toalla de papel y pásala por las zonas de pintura del pelo. Aplica lo justo para humedecer la pintura y luego deja que se impregne y se asiente en el pelo durante aproximadamente media hora.
- Para masajes suaves: Este aceite envuelve al bebé en una ligera...
- Calidad natural de WELEDA: Suave cuidado corporal 100% natural a...
- Ideal para el cuidado diario: Perfecto para usarlo después del...
- Excelente calidad WELEDA: Con Extracto de Flores de Caléndula...
- Contenido: 1 x WELEDA Aceite de Caléndula para Bebé
Cuando el aceite se haya asentado, utiliza un peine desenredante de púas anchas y péinalo. La pintura al óleo debería poder peinarse con bastante facilidad. Si aún quedan restos de pintura, aplica otra vez el aceite y déjalo reposar de nuevo, repitiendo todo el proceso.
A continuación, lava el pelo con tu champú favorito y acondiciona el cabello como de costumbre.
Utilizar el aceite de oliva como diluyente de la pintura a base de aceite
Al igual que otros aceites, el aceite de oliva (o un aceite de cocina similar, como el vegetal) también es excelente para descomponer y eliminar los restos de pintura al óleo de tu pelo. Puedes aplicar el aceite de oliva directamente sobre las zonas de pintura o puedes masajearlo suavemente por todo el pelo.
Deja que el aceite de oliva se asiente en el pelo de quince a veinte minutos y luego acláralo. Debido a la naturaleza aceitosa de este producto, lo más probable es que quieras seguir este tratamiento con un lavado rápido utilizando tu champú favorito.
Considera la posibilidad de usar mantequilla de cacahuete para eliminar la pintura
La mantequilla de cacahuete es uno de los trucos más antiguos del libro y tiene muchos usos prácticos en el hogar, aparte de hacer un delicioso sándwich de mantequilla de cacahuete y mermelada.
Como la mantequilla de cacahuete está hecha principalmente de aceite, ayudará a descomponer las sustancias aceitosas que se hayan enredado en tu pelo, en este caso, la pintura. Dependiendo de la cantidad de pintura que intentes eliminar, puedes optar por una versión con trozos de mantequilla de cacahuete.
Aunque no sea lo más atractivo para untar en tus mechones, el grano que contiene esta mantequilla de cacahuete funcionará de forma similar al papel de lija y ayudará a eliminar la pintura.
Aplica la mantequilla de cacahuete en las partes pintadas de tu pelo y masajea suavemente el cabello con las yemas de los dedos. Deja que la manteca de cacahuete se asiente durante un breve periodo de tiempo (entre diez y quince minutos) y luego vuelve a trabajarla con los dedos.
Si parece que la pintura se está deshaciendo, puedes seguir adelante y lavarte el pelo como de costumbre. Si no es así, debes aplicar más mantequilla de cacahuete y dejarla reposar unos minutos más para que haga realmente su magia.
¿Cuál es la mejor manera de cuidar tu pelo después de quitar la pintura?
Quitar la pintura de tu pelo puede hacer que tus mechones se resequen y se dañen. Esto puede afectar al crecimiento de tu pelo y puede causar daños y roturas.
Un buen tratamiento acondicionador puede revertir los signos de daño, aumentar el volumen y la vitalidad de tu pelo, y dar lugar a un cabello más fuerte, sano y brillante.
Aunque muchos salones de belleza y farmacias ofrecen excelentes tratamientos acondicionadores, a menudo pueden ser costosos. Puedes crear un acondicionador casero, sin tener que derrochar en costosos productos de salón. Para crear tu propio tratamiento acondicionador con ingredientes sencillos que puedes encontrar en tu propia cocina, sigue estos pasos.
Necesitarás:
- ½ aguacate maduro
- ½ cucharadita de aceite de oliva
- 3 gotas de aceite esencial (prueba con aceite de lavanda, de eucalipto o de romero)
En un bol, machaca bien el aguacate con un tenedor. Añade el aceite de oliva y el aceite esencial y mézclalo bien para obtener una pasta bien combinada y uniforme.
Aplica esta pasta sobre el cabello seco (o casi seco), empezando por las puntas y subiendo hacia arriba. Masajea la mezcla en el pelo y cúbrelo con un gorro de ducha, una bolsa de plástico o una envoltura de plástico. Deja que esta mezcla hidratante se asiente en el pelo durante al menos diez o quince minutos.
Elimina la mezcla en la ducha y luego lávate el pelo con tu champú favorito. Deja que el pelo se seque y péinalo como de costumbre.
Además, no tienes que esperar a un percance con la pintura para probar esta terapia casera ultrahidratante. Esta técnica de hidratación puede utilizarse semanalmente para transformar el cabello dañado por el calor y el estrés ambiental.
Conclusión
La pintura no es algo que normalmente quieras que se impregne en tu pelo y, si no se trata adecuadamente, puede hacer que tus mechones se sequen y se vuelvan quebradizos.
El pelo seco y quebradizo no sólo tendrá un aspecto poco saludable, sino que también se sentirá poco saludable. Si te encuentras en una situación en la que tus mechones se han pintado inadvertidamente, prueba uno de los consejos fáciles y baratos que hemos mencionado.
Si las opciones indicadas en este artículo no funcionan, algunas mujeres han probado a utilizar quitaesmaltes, alcohol para fricciones, limpiador de alfombras, peróxido de hidrógeno, alcoholes minerales y otros alcoholes metilados, como el alcohol desnaturalizado.
No incluimos estas sustancias en el ámbito del artículo, porque en la mayoría de los casos no son necesarias para eliminar la pintura y estas opciones adicionales son más duras para el pelo.
Sin embargo, hay muchos tipos diferentes de pintura, y algunas manchas de pintura pueden no responder a las soluciones indicadas en este artículo. Si es así, puede que tengas que probar uno de los métodos más duros.