A mi esposa y a mí nos preguntan a menudo cuáles son los mejores alimentos para favorecer el crecimiento sano del cabello. A menudo respondemos a esta pregunta de forma muy similar. Seguir una dieta saludable es algo bueno para tu pelo, pero también es bueno para tu salud y bienestar general.
Aunque nos interesa ayudar a las mujeres a fomentar el crecimiento del cabello, no se trata sólo de comer mejor para conseguir que el pelo crezca más rápido (o más largo y con más volumen), sino también de hacer cambios en la dieta que te ayuden a ver todo tipo de mejoras, como pérdida de peso, más energía e incluso una piel más clara.
Lo cierto es que las dietas que seguimos pueden tener un impacto en nuestro cabello. Puede cambiar el aspecto de nuestros rizos, hacer que el pelo crezca más grueso, evitar que se reseque y mitigar su rotura.
Creemos que seguir un plan nutricional saludable que incluya carnes magras (si no eres vegetariano) frutas y verduras te proporcionará los nutrientes que necesitas para la salud del cabello.
El objetivo es crear una dieta saludable rica en ácidos grasos esenciales, vitaminas, betacaroteno y otros nutrientes esenciales para convertirte en una persona mucho más sana. Éste es uno de los elementos clave para crear un régimen capilar natural saludable.
Lo básico: cómo mejorar el crecimiento del cabello con los alimentos
Hay ciertas cosas que debes entender cuando hagas cambios en la dieta para estar más sano y mejorar el crecimiento del pelo.
Estas cosas incluyen:
Descargo de responsabilidad: no somos profesionales médicos autorizados y no podemos evaluar tus necesidades dietéticas específicas. La información que se ofrece a continuación no debe aplicarse sin consultar a un profesional médico que conozca tus necesidades médicas y dietéticas específicas.
No todo el mundo tiene las mismas necesidades nutricionales: cada persona es única. Si quieres estar más sano, debes tomar decisiones saludables. La mejor manera de obtener los nutrientes que tu cuerpo necesita es comer alimentos integrales.
Debes consumir alimentos crudos con regularidad. No puedes esperar ver resultados sólo con los suplementos dietéticos. Los suplementos dietéticos pueden promover una buena salud cuando se toman mientras la persona realiza cambios dietéticos esenciales.
Si empiezas a controlar tu ingesta nutricional, es probable que mejore el estado de tu pelo y tu piel. El objetivo de este artículo es ayudarte a crear una estrategia que conduzca a un mayor crecimiento y grosor del cabello.
Tu pelo y tu piel son a menudo indicios de lo que ocurre en el interior de tu cuerpo.
Las células que componen tu pelo crecen muy rápidamente. Deben recibir una nutrición adecuada en forma de alimentos sanos y naturales para favorecer este rápido crecimiento del cabello.
Por tanto, es importante entender que tu pelo puede verse afectado por los cambios que tu cuerpo experimenta con el tiempo. Por ejemplo, la falta de sueño, el embarazo, una mala alimentación y el exceso de estrés son ejemplos de cosas que pueden afectar negativamente a tu pelo.
Nuestro cuerpo determina cómo utilizar los nutrientes que consumimos. Por tanto, si no llevas una dieta saludable, tu cuerpo dará prioridad a los nutrientes clave para las funciones corporales necesarias para sobrevivir. Esto significa que si tu cuerpo necesita nutrientes adicionales, tu pelo (piel, uñas, etc.) se resentirá a menos que mejores tu dieta.
¿Qué tipo de alimentos debes comer para el crecimiento del cabello?
Vamos a incorporar más alimentos para el crecimiento del cabello a tu régimen capilar natural. Hay varios alimentos estupendos para el cabello que puedes añadir a tu dieta. A continuación, encontrarás una lista de mis recomendaciones favoritas (también incluye alimentos vegetarianos para el crecimiento del cabello):
1. Carnes
Las carnes, como el filete y el pollo, son alimentos habituales en la dieta de muchas personas. Las carnes son una buena fuente de varios nutrientes (como las proteínas) que pueden favorecer el crecimiento del pelo.
La proteína es un elemento nutricional esencial en la carne, y ayuda a reparar los folículos pilosos dañados. Comer unos 100 gramos de carne roja aporta a tu cuerpo unos 29 gramos de proteínas.
El hierro es otro nutriente que se encuentra en la carne roja y se absorbe rápidamente en el cuerpo. El hierro es esencial para el suministro de oxígeno a los folículos pilosos y otras células del cuerpo. Las deficiencias de hierro y proteínas se han relacionado con la caída del cabello.
2. Ostras
Si añades ostras a tu dieta, aumentarás significativamente la cantidad de zinc que consumes. El zinc es un mineral esencial que el cuerpo necesita para diversas funciones, incluido el crecimiento del cabello.
La deficiencia de zinc desencadena el efluvio telógeno, un tipo de pérdida de cabello que es común pero reversible. Las investigaciones demuestran que aumentar la ingesta de zinc mediante opciones como la toma de suplementos de zinc puede ayudar a revertir la pérdida de cabello atribuida a la deficiencia de zinc.
Sin embargo, el consumo del suplemento de zinc debe ser regulado porque un exceso de zinc puede desencadenar el adelgazamiento del cabello. Por ello, es mejor considerar la posibilidad de obtener este mineral esencial en cantidades mínimas a partir de alimentos como las ostras, en lugar de suplementos.
No soy fan de las ostras, así que si no te gusta mucho el marisco, aún tienes opciones. También puedes añadir algunos frutos secos a tu plan de alimentación si buscas una excelente fuente de zinc. Las nueces de Brasil, las nueces, las almendras y los anacardos son algunas buenas opciones.
3. Semillas
Comer semillas es una forma ideal de obtener los nutrientes que necesitas con un bajo aporte calórico. Algunos de los nutrientes que se encuentran en las semillas son el selenio, el zinc y la vitamina E, que favorecen la salud del cabello.
Una ingesta diaria de unos 28 gramos de semillas de girasol aportará al cuerpo la mitad de la cantidad de vitamina E que necesita, así como una cantidad considerable de vitamina B.
- 😍 BE SO HAPPY FABULOUS HAIR: Un cabello saludable comienza...
- 👩🦰 CRECE Y FORTALECE EL CABELLO: Tu cabello está...
- 🌱 ENTREGA NUTRIENTES A LOS FOLÍCULOS CAPILARES: Las vitaminas...
- ✨ PROTEGE EL CABELLO CONTRA EL ESTRÉS OXIDATIVO: El estrés...
- 💌 DISCLAIMER: Debido a las variaciones naturales en las...
Además, semillas como las de chía y las de lino pueden ser una fuente de ácidos grasos omega-3 de origen vegetal. Comer 28 g de estas semillas suministra al cuerpo unos 6.388 miligramos de ácidos grasos, que es más de lo que puedes obtener de medio filete de salmón (unos 178 gramos).
Sin embargo, los ácidos grasos omega-3 de las semillas no son tan eficaces como los que se encuentran en el pescado graso, pero siguen siendo una excelente adición a tu dieta para promover el crecimiento del cabello y la salud en general.
Tu dieta debe contener una mezcla de diferentes semillas para que obtengas la mayor variedad de nutrientes. Las semillas de lino van muy bien en los batidos del desayuno.
4. Gambas
Las gambas son un tipo de marisco rico en varios nutrientes, como las vitaminas B, D, hierro y zinc, que se sabe que favorecen el crecimiento y la salud del cabello.
Comer unos 100 gramos de gambas al día aportará el 38% de la cantidad de vitamina D que el cuerpo necesita diariamente. Curiosamente, se ha descubierto que una deficiencia de vitamina D3 desencadena la caída del cabello.
Y aunque las gambas tengan un bajo contenido en grasa, la pequeña cantidad de ácidos grasos omega-3 que tienen es abundante, y eso significa que comer gambas puede ayudar a mejorar el crecimiento y la salud de tu cabello.
Las gambas son una excelente fuente de vitamina D, vitamina B, zinc, hierro y proteínas, así como de una pequeña cantidad de ácidos grasos omega-3, todos los cuales se ha descubierto que desempeñan un papel esencial en el crecimiento del cabello.
5. Pescado graso
Los pescados grasos son una gran fuente de nutrientes que pueden mejorar la salud del cabello. La lista de estos pescados incluye la caballa, el salmón y el arenque; todos ellos son buenas fuentes de ácidos grasos omega-3 que se han relacionado con la mejora de la salud capilar.
Un estudio realizado en 120 mujeres que utilizaron suplementos que contenían antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y omega-6 muestra que estos nutrientes mejoraron la odontología del cabello y redujeron su caída.
En otra investigación, se comprobó que el consumo de suplementos de aceite de pescado reducía significativamente la caída del cabello, al tiempo que mejoraba su crecimiento en las mujeres con pérdida de cabello.
Sin embargo, hay pocas pruebas que demuestren una asociación significativa entre los ácidos grasos y la salud y el crecimiento del cabello.
Además de los nutrientes mencionados, el pescado graso es una excelente fuente de otros nutrientes, como las vitaminas B y D4, las proteínas y el selenio, que se ha descubierto que ayudan a mejorar la salud del cabello.
6. Huevos
La biotina y las proteínas son dos nutrientes que desempeñan un papel vital en el fomento del crecimiento del cabello, y los huevos son una rica fuente de estos dos nutrientes.
Los folículos pilosos están hechos de proteínas y, por tanto, consumir alimentos ricos en proteínas es esencial para el crecimiento del cabello. Por ello, la carencia de proteínas se ha relacionado con la caída del cabello.
- Capacidad para cocer 7 huevos
- Cuerpo de acero inoxidable
- Tapa de plástico, libre de BPA
- 365 W
Por otra parte, la biotina contribuye a la producción de queratina, una proteína del cabello. Por eso hay suplementos de biotina que se comercializan como productos que favorecen el crecimiento del cabello.
Por ello, se ha comprobado que una cantidad adecuada de biotina ayuda al crecimiento del cabello, aunque el cuerpo produce biotina de forma natural.
Las deficiencias de biotina son poco frecuentes en las personas que siguen una dieta equilibrada, y hay pocas pruebas que demuestren que estas personas puedan beneficiarse de aumentar su consumo de biotina.
Los huevos también contienen otros nutrientes, como el selenio y el zinc, que favorecen la salud del cabello, y esto significa que los huevos están entre los mejores alimentos que puedes consumir si quieres tener un pelo fuerte y sano.
Los huevos benedictinos, las frittatas y las tortillas son platos clásicos de huevo que proporcionan una buena fuente de proteínas. Así que añade algunos huevos a tu plan de comidas.
¿Recuerdas a esos tipos musculosos que tomaban huevos crudos en la televisión hace años? ¿Estás dispuesto a ir tan lejos?
7. Judías
Las alubias son una fuente ideal de proteínas de origen vegetal, y este nutriente está relacionado con el crecimiento y la salud del cabello. Las alubias también son una fuente de zinc. Comer unos 100 gramos de alubias negras aportará a tu cuerpo casi el 7% del zinc que necesita al día.
Las alubias también pueden ser una fuente ideal de otros nutrientes como el folato, el hierro y la biotina. Y como las alubias son relativamente baratas y fáciles de conseguir, se encuentran entre las respuestas más sencillas a la pérdida de cabello y los problemas relacionados con ella que puedas tener.
¿A quién le gusta el chile? ¿Y las alubias pintas o las alubias rojas?
8. Aguacates
Los aguacates son una fuente sana de grasas naturales y saludables y de vitamina E que favorecen y mejoran la salud del cabello. Consumir unos 200 gramos de aguacate, lo que equivale a comer un aguacate de tamaño medio, te aporta el 21% de la vitamina E necesaria para el día.
La vitamina E tiene propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los efectos de los radicales libres en el cuerpo, sobre todo en la piel. Los daños en la piel causados por los radicales libres pueden contribuir al adelgazamiento y la debilidad del cabello, lo que provoca un aumento de la rotura.
- Timotei mascarilla reparadora para cabello dañado
- Mascarilla pelo
- Mascarilla reparadora
- Mascarilla aguacate
- Nutre profundamente tu cabello para que quede visiblemente sano
Las investigaciones demuestran que la ingesta constante de suplementos de vitamina E durante ocho meses consecutivos aumentó la tasa de crecimiento del cabello en casi un 35%.
Además, los aguacates contienen ácidos grasos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar. Los ácidos grasos son bloques de construcción vitales para las células del cuerpo, y una deficiencia de estos ácidos grasos se ha asociado a una mala salud del cabello.
9. Soja
La soja tiene compuestos, como la espermidina, que se ha descubierto que favorecen y promueven la salud del cabello.
Una investigación realizada en 100 individuos sanos que tomaban un suplemento nutricional a base de espermidina demostró que dicha adición a su dieta prolongaba la actividad del crecimiento del cabello (fase conocida como anágena). En esencia, un folículo piloso está destinado a crecer más tiempo, cuanto más tiempo permanezca en la fase anágena.
Estos hallazgos se ven respaldados por varios estudios de probeta sobre cómo la espermidina promueve el crecimiento del cabello.
Y aunque los estudios sobre la espermidina son relativamente nuevos, se necesitan más investigaciones para corroborar los hallazgos y dar recomendaciones irrefutables sobre los efectos de la espermidina en relación con el fomento del crecimiento y la salud del cabello.
10. Nueces
Las nueces son una delicia y una fuente de varios nutrientes que favorecen la salud y el crecimiento del cabello.
Comer aproximadamente 28 g de almendras puede aportar al cuerpo el 37% de la vitamina E que necesita al día. Las nueces son también una fuente excelente de una variedad de vitamina B, ácidos grasos esenciales y zinc; la deficiencia de estos nutrientes se ha asociado a problemas de debilidad y caída del cabello.
Además del crecimiento del cabello, los nutrientes de las nueces se han relacionado con otros beneficios para la salud, como la disminución del riesgo de enfermedades cardíacas y la reducción de la inflamación.
11. Pimientos dulces
Añadir pimientos dulces a tu dieta puede asegurar que tu cuerpo obtenga la vitamina A y C que necesita.
Al comer un pimiento amarillo, obtendrás casi 5,5 veces la cantidad de vitamina C que se obtiene de una naranja. La vitamina C favorece la producción de colágeno que promueve el crecimiento de hebras de cabello gruesas y sanas.
La vitamina C es también un excelente antioxidante que ayuda a proteger los folículos de los efectos de los radicales libres que causan el encanecimiento y el adelgazamiento del cabello.
- El tratamiento capilar original premiado
- Acondiciona, desenreda, acelera el tiempo de secado y potencia el...
- Con una infusión de nutritivo aceite de argán y vitaminas
- Se aplica en cabello húmedo o seco como capa de fondo,...
Por otra parte, la vitamina A ayuda a aumentar la tasa de crecimiento del cabello, al tiempo que favorece la producción de sebo que promueve la salud del cabello.
12. Espinacas
¿Recuerdas el dibujo animado Popeye el Marino? Popeye abría una lata de espinacas para recargar su fuerza sobrehumana cada vez que su novia Olive Oyl estaba en problemas.
Probablemente ya sepas por dónde voy, pero deberías incorporar a tu dieta varias verduras de color verde oscuro, como el brócoli y las espinacas. Estas verduras están repletas de nutrientes como las vitaminas A y C.
Las espinacas están cargadas de folato, vitaminas A y C, hierro y otros nutrientes y minerales que favorecen el crecimiento y la salud del cabello.
La vitamina A contribuye a la producción de sebo, que es una sustancia aceitosa que sirve de hidratante natural para el cuero cabelludo, ayudando así a mantener el pelo sano y vibrante.
El consumo de unos 30 gramos de esta verdura de hoja verde aporta al organismo hasta el 54% de la vitamina A que necesita al día.
Es una de las excelentes fuentes de hierro, un mineral esencial para la salud del cabello. Los glóbulos rojos necesitan hierro para ayudar en el suministro de oxígeno a todos los órganos del cuerpo para la ejecución de otras funciones como el metabolismo, la reparación celular y el crecimiento del cabello.
Los estudios sobre la carencia de hierro han demostrado que puede provocar la caída del cabello.
13. Patatas dulces
Puedes obtener betacaroteno consumiendo boniatos. El cuerpo convierte el betacaroteno en vitamina A para el fomento y el crecimiento de un cabello bueno y sano. Comer unos 114 gramos de boniato, lo que equivale a un boniato mediano, te proporciona betacaroteno, que es cuatro veces la cantidad de vitamina A necesaria al día.
Se ha descubierto que la vitamina A favorece la producción de sebo y esto, a su vez, favorece el desarrollo de un cabello fuerte y sano. Además, la vitamina A puede aumentar el ritmo de crecimiento del cabello, al tiempo que favorece el desarrollo de un pelo grueso y sano y evita la regresión de los folículos pilosos.
14. Fresas
Las fresas pueden ser una fuente de vitaminas y diversos elementos beneficiosos que favorecen la salud del cabello. Una de las vitaminas esenciales que se encuentran en las fresas es la vitamina C, que es conocida por ser un potente antioxidante.
Los antioxidantes desempeñan un papel importante en la promoción de la salud general. Protegen los folículos pilosos de los radicales libres dañinos que se producen de forma natural en el cuerpo y también en el entorno que nos rodea.
Consumir unos 144 gramos de fresas (aproximadamente una taza) aportará a tu cuerpo el 141% de la vitamina C que necesita al día.
La vitamina C es esencial para la producción de colágeno en el cuerpo. El colágeno es una proteína que puede mejorar la resistencia del cabello, evitando que se debilite y se rompa. Recuerda que necesitarás macetas para fresas si te propones cultivarlas en casa sin demasiada compliación.
Además, el cuerpo necesita la vitamina C para ayudar a la absorción del hierro. La carencia de hierro puede provocar anemia, un trastorno que puede desencadenar la caída del cabello.
Entonces, ¿la dieta afecta al crecimiento del pelo?
Sí, es evidente que lo que comes tiene un impacto significativo en la salud de tu pelo. Puedes utilizar la información expuesta en este artículo para crear un plan de comidas que satisfaga tus necesidades nutricionales generales.
Entonces, ¿cuáles son los mejores alimentos para el crecimiento y el grosor del cabello? ¿Qué pasa, doctor? Esa es la famosa frase de nuestro amigo comedor de zanahorias: Bugs Bunny. ¿No te da envidia el pelo natural de Bugs Bunny?
Lo más probable es que tuviera un aspecto tan saludable debido a su consumo de zanahorias, que proporcionan una excelente fuente de vitamina A y favorecen un cuero cabelludo sano.
Además, me gustan mucho los Cheerios multicereales con leche descremada. Este saludable desayuno proporciona una buena fuente de calcio, fibra, hierro y proteínas.
El consumo de productos lácteos bajos en grasa, como la leche desnatada, el requesón y el yogur, es un componente importante de tu viaje hacia un cabello sano. Además, incorporar a tu dieta cereales integrales para el desayuno y pan puede proporcionarte zinc, hierro y vitamina B.
Palabras finales
En definitiva, necesitas consumir proteínas y alimentos ricos en vitaminas A, D, C, E y B, así como minerales como el hierro, el zinc, el ácido fólico, el selenio, el folato, la biotina y los ácidos grasos esenciales que favorecen el crecimiento de folículos sanos y fuertes y minimizan la caída del cabello.
Corregir una deficiencia de cualquiera de los nutrientes puede ayudar a solucionar los problemas de caída del cabello y a aumentar su ritmo de crecimiento.
Si quieres que tu pelo alcance todo su potencial, necesitarás algo más que productos capilares de calidad y un régimen capilar natural constante. También debes llevar una dieta saludable.
Este artículo debería servirte para iniciar el camino correcto mientras empiezas a crear tu plan de alimentación. Ahora es el momento de pasar a la acción, así que dirígete a tu tienda de comestibles más cercana y compra tus alimentos favoritos que promueven el crecimiento saludable del cabello.