Los beneficios de la moringa para el crecimiento y la caída del cabello

En un mar de remedios naturales para el cabello, la moringa destaca por sus abundantes beneficios. Encontrarás este ingrediente en muchos tipos de productos diferentes, como champús, acondicionadores, acondicionadores profundos y mucho más.

Esta mujer se toca el cabello con una mano y con la otra el cuello.

Si alguna vez te has preguntado «¿qué tiene de bueno la moringa?», esta guía es exactamente lo que estabas buscando. En este artículo, te revelaremos 7 beneficios de la moringa para el cabello natural y cómo puedes incorporar esta hierba a tu rutina de cuidado del cabello hoy mismo.

¿Qué es la moringa?

La moringa, también llamada moringa oleifera, es un árbol originario de la India (es decir, el árbol de la moringa) que se encuentra en otros países, como Bangladesh y Pakistán. Se le ha calificado de superalimento e ingrediente milagroso debido a sus numerosos nutrientes y beneficios para la salud, entre ellos:

  • Calcio
  • Hierro
  • Proteína
  • Aminoácidos
  • Vitamina A
  • Vitamina C

***Esta no es una lista exhaustiva de los nutrientes de la moringa.

Además, la moringa produce clorofila, que contiene vitaminas B, D y E. Todas estas vitaminas y minerales hacen que la moringa sea nutritiva tanto para el cuerpo como para el cabello.

La moringa se utiliza a menudo en forma de aceite o polvo para el cuidado del cabello. Más adelante, en este artículo, profundizaremos en ello.

7 beneficios de la moringa para el cabello

Como es de esperar, la moringa puede hacer maravillas con tu pelo. ¿Pero qué puede hacer, concretamente? Aquí nos adentraremos en los beneficios respaldados por la ciencia de esta hierba.

Pronto te darás cuenta de que la moringa es uno de los mejores remedios que puedes probar para promover un cuero cabelludo sano y un cabello hermoso.

Promueve el crecimiento saludable del cabello

Quizá el beneficio más conocido de la moringa es que puede utilizarse para promover el crecimiento del cabello. El crecimiento sano del cabello depende en parte de una circulación sanguínea suficiente en el cuero cabelludo. Por ello, la pérdida de cabello puede producirse si no obtienes suficiente hierro a través de tu dieta o de suplementos.

La moringa puede ayudar a ello, ya que es una gran fuente de hierro. Cuando te apliques un producto que contenga moringa en el cuero cabelludo, experimentarás un aumento del oxígeno y la circulación sanguínea en esa zona.

Los folículos pilosos oxigenados están bien equipados para hacer su trabajo de hacer crecer un cabello sano. E incluso si no tienes anemia o falta de hierro, la moringa puede ayudar a evitar que se produzcan problemas capilares como éste.

MoriVeda Moringa Premium Oil, vegano, prensado en frío...
  • Este aceite se prensó en frío a partir de semillas maduras...

Además de lo anterior, las vitaminas A, B y E actúan conjuntamente para promover el crecimiento de un cabello sano; he aquí cómo:

  • La vitamina A estimula la producción de sebo, que ayuda a lubricar el cuero cabelludo y el cabello.
  • La vitamina E aumenta la circulación sanguínea del cuero cabelludo para que los folículos pilosos estén sanos.
  • Se cree que la vitamina B-7 (biotina) ayuda a aumentar las tasas de crecimiento natural del cabello y a incrementar la producción de queratina. Hay cierto debate sobre la validez de estas afirmaciones, pero muchos han visto resultados positivos de los suplementos y productos a base de biotina.

Señora con los brazos cruzados que sufre picores en el cuero cabelludo y que fue tratada con la planta moringa.

Fortalece los folículos pilosos

La moringa también contiene varias proteínas y aminoácidos esenciales, que pueden transformar las hebras débiles y quebradizas en versiones mucho más fuertes de sí mismas (por ejemplo, engrosar las hebras del cabello).

Las proteínas se adhieren a la superficie exterior del cabello, permitiéndole resistir mejor la rotura por el peinado y el mantenimiento. El zinc de la moringa también ayuda a la producción de queratina, la proteína que constituye la mayor parte de la estructura de nuestro cabello.

Hidrata el cuero cabelludo

Cuando el cuero cabelludo te pica o está seco, puedes rascarte tanto que lo dejas en carne viva. Las lesiones crónicas o graves del cuero cabelludo pueden provocar la caída del cabello en las zonas afectadas. La moringa puede ayudar a ello.

La moringa es una fuente importante de ácidos grasos omega-3. Estos ácidos ayudan a hidratar el cuero cabelludo y a evitar la caspa y las molestias generales del cuero cabelludo.

Este beneficio es especialmente importante para quien experimenta sequedad o picores crónicos en el cuero cabelludo. Además, la moringa ayuda a reducir la inflamación del cuero cabelludo.

Imparte brillo

El pelo liso suele ser más brillante que el rizado, ya que tiene las cutículas lisas y un mínimo de torceduras y giros. El pelo rizado, en cambio, es conocido por ser un poco apagado; debido a su textura irregular, no capta la luz con tanta eficacia. Con el aceite de moringa, eso no será un problema.

El aceite de moringa hace que el pelo sea más suave y, por tanto, más brillante. El aceite también contiene ácido behénico natural, un ácido graso que recubre y acondiciona el pelo para que tenga un aspecto y un tacto más lisos.

Tampoco hará que tu pelo parezca viscoso o grasiento. Si tu pelo parece estar apagado y con aspecto áspero sin importar lo que pruebes, el aceite de moringa podría ser lo que necesitas.

Hidrata el pelo seco

No es de extrañar que el pelo rizado sea propenso a la sequedad crónica. Debido a su naturaleza retorcida y zumbona, los aceites del cuero cabelludo no pueden lubricarlo eficazmente. Por esta razón, los naturales de todo el mundo buscan un buen hidratante.

El aceite de moringa es un gran hidratante que ayuda a proteger el cabello de la pérdida de humedad. Y cuando se utiliza con calor, los efectos hidratantes del aceite de moringa se potencian.

Protege contra la pérdida de color

Ningún tinte para el cabello se mantiene vibrante para siempre: es un hecho de la vida. Pero el aceite de moringa puede ayudar a que tu color dure más tiempo. El aceite recubre el tallo del cabello y actúa como barrera para sellar los pigmentos del color y ralentizar la pérdida de color. Será útil tanto si acabas de teñirte el pelo como si hace tiempo que lo tienes.

Suaviza el cabello

El aceite de moringa contiene ácido oleico, que es un ácido graso omega-9. El ácido oleico ayuda a mejorar la textura de tu pelo, haciéndolo más suave y manejable.

El ácido también ayuda a retener la humedad para una hidratación duradera. Así, no tendrás que lidiar con un cabello que se seca rápidamente.

Riesgos del aceite de moringa

Como puedes ver, la moringa es una planta fantástica con un montón de beneficios relacionados con el cabello. Pero seríamos negligentes si no mencionáramos también los riesgos asociados a la planta. Aquí están:

  • La moringa puede interactuar con algunos medicamentos y condiciones médicas. Por ejemplo, las personas con presión arterial alta, problemas de tiroides y diabetes podrían sufrir los efectos nocivos de la hierba. Los riesgos pueden aumentar cuando la hierba se toma internamente. Por tanto, si tienes una enfermedad o tomas algún medicamento, debes consultar a tu médico antes de probarla.
  • La moringa puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles a los componentes de la planta. Algunas personas experimentan urticaria, picor y enrojecimiento cuando se aplica la moringa por vía tópica. Si ingieres la moringa internamente, podrías experimentar síntomas como dificultad para tragar, mareos, náuseas y opresión en el pecho. La única forma de saber con seguridad si eres alérgico a ella es exponerte a ella. Así que nuestro consejo es que tengas en cuenta estos síntomas cuando utilices la planta por primera vez.
  • La moringa puede no funcionar con la química de tu cabello. La química del cabello y del cuero cabelludo de cada persona es diferente, y no está garantizado que la planta te funcione. Sin embargo, muchos descubren que la Moringa es un regalo del cielo y les funciona perfectamente.

Cómo incorporar la moringa a tu régimen de cuidado del cabello

Si los beneficios mencionados anteriormente hacen que quieras probar la moringa en tus rizos, tienes varias opciones para incorporarla a tu régimen capilar.

En esta sección, te daremos ideas comerciales y de DIY (hazlo tu misma) para el cuidado del cabello a base de moringa. ¡Vamos a ello!

Haz una mascarilla capilar de moringa

Una mascarilla capilar a base de moringa puede serte útil tanto si tu pelo necesita urgentemente un rejuvenecimiento como si sólo quieres prevenir los resultados negativos del cabello.

Puedes aplicar una mascarilla capilar de moringa cada semana, más o menos, para conseguir un pelo fuerte, hidratado y brillante. A continuación, te explicamos cómo hacer diferentes mascarillas capilares de moringa de tipo DIY:

Mascarilla capilar de plátano y moringa

  • Reúne los ingredientes. Necesitarás un bol, una cuchara, un plátano, aceite de oliva y polvo de moringa. Además de los muchos beneficios del aceite de moringa, el plátano suavizará tu pelo, y el aceite de oliva le proporcionará una hidratación adicional.
  • Empieza por pelar un plátano y machacarlo hasta que quede suave y sin grandes grumos. Pásalo a un bol pequeño.
  • Añade al bol dos cucharadas de aceite de oliva y 2 cucharadas de polvo de moringa.
  • Mezcla todos los ingredientes. Acabarás con una pasta ligeramente grumosa.
  • Aplica la mascarilla sobre tu pelo limpio y húmedo con los dedos. Si tienes el pelo muy grueso o largo, aplica la mascarilla por secciones. Así será más fácil conseguir una cobertura uniforme.
  • Deja la mascarilla durante al menos media hora. Puedes añadir calor poniéndote un gorro de plástico, pero no es necesario para obtener los beneficios.
    Aclara la mascarilla de tu pelo y luego sigue con un champú suave sin sulfatos. Así tendrás el pelo limpio sin quitarle la humedad.
  • Cuando termines, notarás que tu pelo está suave, hidratado y brillante.

Mascarilla de moringa y aguacate

  • Reúne tus ingredientes. Para crear esta mascarilla, necesitarás un bol para mezclar, una cuchara, miel, zumo de limón, un poco de polvo de moringa y un aguacate completamente maduro. Además de los beneficios del polvo de moringa para el cabello, el aguacate ayuda a sellar las cutículas del cabello e hidratar el cuero cabelludo, el zumo de limón le da brillo y la miel atrae la humedad del aire circundante.
  • Pela y tritura el aguacate y pásalo a un bol.
  • Añade una cucharada de polvo de moringa, una cucharadita de zumo de limón y una cucharada de miel al bol y mezcla hasta que los ingredientes estén bien incorporados.
  • Aplica la mezcla sobre tu cabello limpio y húmedo y déjala actuar durante al menos 25 minutos.
  • Cuando haya pasado el tiempo, aclara la mezcla de tu pelo y luego lávate con el champú como de costumbre. Lo mejor es utilizar un champú suave o un cowash. No querrás dejar el aguacate en el pelo.

Mascarilla de yogur y aceite de moringa

  • Reúne tus ingredientes. Para esta mascarilla sólo necesitarás aceite de moringa y yogur natural. El yogur suavizará y reparará tu pelo.
  • Mezcla un par de cucharadas de aceite de moringa con 5 cucharadas de yogur y mézclalo bien. Deberías obtener una pasta suave y espesa. Si tienes el pelo largo, duplica las medidas.
  • Aplica la mascarilla a tu pelo húmedo y limpio por secciones y deja que haga su magia durante una media hora.
  • Aclara y lava el pelo con champú para terminar.

Haz un tratamiento de aceite caliente

Los tratamientos con aceite caliente son estupendos para devolver la vida al cabello más seco y dañado. Requieren que apliques aceite a tu pelo y luego añadas calor para abrir las cutículas del cabello y maximizar la absorción del aceite. He aquí cómo hacer un tratamiento de aceite caliente con aceite de moringa.

  • Para hacer un tratamiento de aceite caliente, necesitarás aceite de moringa 100% puro, un gorro de plástico para procesar y un secador con capucha.
  • Aplica el aceite a tu cabello seco o húmedo. Hazlo por secciones para asegurarte de que cada mechón de pelo queda cubierto.
  • Vierte unos 60 gramos de aceite de moringa en un cuenco. En este punto, puedes añadir a la mezcla cualquier otro aceite natural que desees, como el aceite de oliva, el aceite de semilla de uva o el aceite de coco.
  • Coloca un gorro de procesamiento y ponlo bajo un secador con capucha de 15 a 30 minutos.
  • Una vez transcurrido el tiempo, aclara el aceite de tu pelo y sigue con una sesión de lavado suave con un champú sin sulfatos.

Puedes hacer un tratamiento de aceite caliente tan a menudo como creas necesario. La mayoría de la gente se conforma con hacer uno cada mes, más o menos, pero puedes hacerlo más a menudo si tu pelo está extremadamente seco o dañado.

Prueba una crema hidratante o un acondicionador con infusión de moringa

Otra forma de incorporar la moringa a tu rutina capilar natural es añadirla a tu crema hidratante favorita o hacer una desde cero. Puedes utilizar una crema hidratante con aceite de moringa a diario o después de lavarte el pelo con champú y acondicionador el día del lavado.

Para hacer una crema hidratante con infusión de moringa, mezcla en un bol ¼ de taza de manteca de karité, 2 cucharadas de aceite de oliva y 2 cucharadas de aceite de moringa. Aplícatelo en el pelo para darle algo de hidratación.

Herbal Essences - Acondicionador de aceite de moringa dorado...
  • En asociación con Royal Botanic Gardens, Kew, una autoridad...
  • Herbal Essences cree en la potencia de la naturaleza para los...
  • Este acondicionador no contiene parabenos, colorantes, sin...
  • 90% de ingredientes de origen natural* (*agua purificada e...
  • El acondicionador de aceite de Moringa Dorada ayuda a alisar tu...

Los ingredientes no sólo ayudarán a hidratar el pelo, sino que sellarán la humedad para reducir la pérdida de humedad. No hace falta que te lo aclares después. Peina tu cabello como de costumbre.

También puedes añadir aceite o polvo de moringa a tu acondicionador o acondicionador profundo favorito para aprovechar los beneficios del aceite de moringa. Cuando utilices el polvo de moringa como acondicionador, no lo dejes actuar más de media hora.

Toma pastillas de moringa

No tienes que aplicar la moringa de forma tópica para obtener los beneficios capilares que hemos señalado antes. Puedes tomarla en forma de pastillas.

Pero ten en cuenta que existen algunos riesgos adicionales cuando tomas la hierba internamente. Te recomendamos que consultes a tu médico antes de empezar a tomar un suplemento de moringa.

Los mejores productos de moringa para el cabello natural

Hemos repasado varias formas de añadir moringa a tu rutina capilar, y ahora es el momento de entrar en algunos de los mejores productos de moringa para el cabello del mercado.

Mascarilla capilar de Shea Moisture

Mascarilla de moringa y aguacate SheaMoisture: Este es un set de champú y acondicionador con infusión de moringa y aguacate. Ambos productos están dirigidos a quienes tienen el cabello dañado, débil y sin brillo.

SHEA MOISTURE Moringa & Avocado Power Greens Reconstructor...
  • Shea Moisture Moringa & Avocado Power Greens Reconstructor...
  • producto de alta calidad
  • es muy fácil de usarlo
  • producto practico

Además del aceite de semilla de moringa y el aceite de aguacate, ricos en nutrientes, el set contiene una mezcla de verduras poderosas, que incluye matcha y algas verdes para una mayor nutrición del cabello.

J’Organic Solutions Yogur capilar Hydra-Moisture Moringa-Shea

J’Organic Solutions Yogur capilar Hydra-Moisture Moringa-Shea: Este hidratante capilar es ideal para cuando tu cabello necesita un estímulo. Está formulado especialmente para el cabello seco, con moringa, miel de manuka, manteca de karité y manteca de mango.

J'Organic Solutions Hidra-humedad Moringa-Shea yogur para el...
  • Brillo juvenil e impecable: ralentiza el proceso de...
  • Ideal para cabello seco y piel: tiene vitaminas que pueden ayudar...
  • Fácil aplicación: la aplicación de este relajante yogur es...
  • Larga duración: proporciona una humedad profunda y duradera....

Este yogur capilar sella la humedad, por lo que es mejor utilizarlo sobre el cabello húmedo o después de aplicar un acondicionador sin aclarado. Funciona en todo tipo de cabellos y puede usarse incluso en bebés.

Todos estos productos contienen moringa en cantidades variables, por lo que tendrás que utilizar el método de prueba y error para ver cómo funcionan para tu cabello.

¿Deberías probar la moringa?

Puede que no haga falta decirlo, pero te recomendamos que pruebes la moringa en tu pelo, ya sea en forma de polvo o de aceite. Los beneficios de la planta son numerosos, y hay muy pocos riesgos.

Si no te apetece mucho lanzarte de cabeza, puedes empezar añadiendo aceite de moringa a tu crema hidratante o acondicionador favorito.

Observa cómo se siente tu pelo y luego decide si quieres aumentar su uso. A la mayoría de los que prueban los productos y remedios de moringa les encantan. Diríamos que merece la pena probarlos.

Esperamos que este artículo te haya sido útil, ya que ha puesto de manifiesto los numerosos beneficios de la moringa y cómo puedes empezar a utilizar la hierba en tu cabello hoy mismo.

Puede que estés luchando por darle a tu pelo el cuidado que necesita, pero la moringa podría ser realmente el milagro que has estado buscando. Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para transformar tus rizos con la moringa.

Deja un comentario

tres × 5 =