La biotina es un suplemento popular tanto para las mujeres como para los hombres. Tanto si piensas iniciar un tratamiento con biotina por motivos de salud o de belleza, probablemente te preguntes qué efectos secundarios puedes esperar.
Uno de los efectos secundarios más rumoreados de la vitamina son los dolores de cabeza. ¿Puede la biotina provocar dolores de cabeza?
En este artículo analizaremos si el rumor es cierto. También responderemos a otras preguntas relacionadas con la biotina, que te ayudarán a obtener todos los beneficios con los mínimos efectos secundarios (si es que los hay).
¿Puede la biotina provocar dolores de cabeza?
Por desgracia, los suplementos de biotina pueden provocar dolores de cabeza. Aunque hay pocas investigaciones sobre el tema, los primeros estudios sugieren una relación entre los suplementos de biotina y las migrañas.
En un estudio reciente en el que participaron 24.347 personas, 1.772 experimentaron dolores de cabeza poco después de empezar un régimen de biotina.
Además de este estudio, los usuarios de biotina han compartido sus experiencias en foros de belleza y sitios web de redes sociales. Aunque los dolores de cabeza no son el síntoma más frecuente, muchos usuarios los mencionan como efecto secundario.
La biotina, o b7, es un compuesto orgánico que pertenece al grupo de las vitaminas B. Las vitaminas B desempeñan un papel sustancial en el metabolismo energético y en la función del sistema nervioso.
Ayudan a transformar los macronutrientes, como los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, en una forma de energía que tu cuerpo puede utilizar realmente. Aunque la biotina suele obtenerse a través de los alimentos que comes, algunas personas la toman como suplemento.
¿Cómo se evitan los dolores de cabeza causados por la biotina?
La mala noticia es que la biotina puede provocar dolores de cabeza. La buena noticia es que puedes tomar ciertas medidas para reducir el riesgo de padecerlos. Empieza por tomar la menor concentración posible.
Cuanto más alta sea tu dosis, más probable será que experimentes dolores de cabeza. También debes tomar tus suplementos con mucha agua. El agua ayudará a acelerar el movimiento de la vitamina B a través de tu sistema.
Otra forma de evitar los dolores de cabeza inducidos por la biotina es tomar el suplemento por la noche. Sin embargo, este método puede no funcionar para todos.
Las vitaminas B, como la biotina, pueden darte un ligero impulso de energía después de tomarlas. Esto puede dificultar que algunas personas se queden dormidas.
¿Cuáles son los otros efectos secundarios de la biotina?
Tomar pequeñas cantidades de biotina al día suele considerarse seguro. Sin embargo, muchos suplementos de biotina vienen en dosis mucho mayores que las necesarias diariamente. Además de los dolores de cabeza, los suplementos de biotina pueden provocar una serie de otros efectos secundarios cuando se toman en exceso.
Aunque la mayoría de la gente puede consumirla sin problemas, los suplementos de biotina causan ocasionalmente:
- Dificultad para dormir
- Erupciones cutáneas y acné
- Análisis de sangre sesgados (por ejemplo, pruebas de la función tiroidea, enfermedad de la tiroides, etc.)
- Problemas de digestión
¿Es bueno tomar biotina todos los días?
La biotina es una vitamina hidrosoluble, por lo que se considera seguro tomarla a diario. A diferencia de las vitaminas liposolubles, las vitaminas hidrosolubles no se almacenan en tus células grasas cuando ingieres demasiadas.
En su lugar, el exceso de biotina simplemente pasa a través de la orina. Como no corres el riesgo de desarrollar toxicidad, la mayoría de la gente puede tomar suplementos diarios de biotina sin problemas.
Sin embargo, sólo un profesional de la salud que ofrezca asesoramiento médico profesional puede decirte si es seguro que tomes biotina a diario. Consulta siempre a un profesional sanitario antes de iniciar un nuevo régimen de biotina.
Dado que la mayoría de las personas obtienen una cantidad adecuada de biotina a través de su dieta, los suplementos suelen recomendarse sólo para las personas que son deficientes. Sin embargo, no hay forma de saber si eres deficiente sin hablar con un profesional médico.
Tu médico puede realizar un análisis de sangre para determinar en qué punto se encuentran tus niveles de biotina. Entonces, puede recomendar o no suplementos de biotina para que tus niveles se sitúen en un rango saludable.
¿Cómo sabes si estás tomando demasiada biotina?
Como la biotina es soluble en agua, la mayoría de las personas no sufrirán efectos adversos por tomar demasiada. A pesar de ello, la toxicidad de la biotina es posible. Los signos de una sobredosis de biotina incluyen insomnio, micción frecuente y sed excesiva.
- 💁🏻♀️ POTENCIA CRECIMIENTO CABELLO, PIEL Y UÑAS:...
- ⭐ ALTA DOSIS BIOTINA 10.000mcg: La composición de la Biotina...
- ✨ POTENTE ANTIOXIDANTE: La Biotina Complex contiene zinc y...
- 🌱 100% NATURAL Y VEGANO: Nuestro suplemento es completamente...
- 🏅CALIDAD Y SATISFACCIÓN GARANTIZADA: Nuestra biotina ha sido...
En cuanto empieces a experimentar estos síntomas, reduce tu consumo de biotina o deja de consumirla por completo. Si los síntomas persisten, acude inmediatamente a un profesional médico.
¿Cuáles son los signos de una deficiencia de biotina?
Aunque la deficiencia de biotina (es decir, la deficiencia de biotinidasa) es rara en los adultos sanos, puede surgir debido a una dieta extremadamente limitada, a cambios en las bacterias intestinales y a ciertos medicamentos. Los signos de una deficiencia de biotina incluyen:
- Adelgazamiento y caída del cabello
- Uñas quebradizas
- Erupciones o infecciones cutáneas
- Convulsiones
- Problemas neurológicos como letargo, depresión y alucinaciones.
Además, como hemos mencionado antes, las personas que más se beneficiarán de tomar biotina son las que tienen una deficiencia. A diferencia de otras vitaminas, tu cuerpo no es capaz de producir biotina de forma natural. En cambio, las bacterias que viven en tu intestino la sintetizan a partir de los alimentos que comes.
¿Ayuda la biotina al crecimiento del cabello?
Una de las principales razones por las que la gente toma biotina es porque ha oído que puede mejorar el ritmo de crecimiento y el grosor del cabello. Esto se debe a que la biotina estimula la queratina, la proteína de la que está hecho el pelo.
Aunque no hay pruebas concluyentes de que la biotina haga crecer el pelo más rápido o con más volumen, hay muchas pruebas anecdóticas que sugieren que sí lo hace. Muchos usuarios afirman que su cabello tiene más volumen y es más largo en los primeros meses de tomar biotina con regularidad.
Si tienes una deficiencia de biotina, puedes empezar a ver una mejora en tu pelo, piel y uñas mucho más rápidamente. En los casos de carencia de biotina, los usuarios ven resultados en tan sólo uno o dos meses.
¿Cuánta biotina debes tomar para el crecimiento del cabello?
Aunque la relación entre la biotina y el crecimiento más rápido del cabello no está muy estudiada, tomar suplementos de biotina puede aumentar la tasa de crecimiento del cabello. La mayoría de los adultos sanos sólo necesitan entre 30 y 60 microgramos de biotina al día.
Sin embargo, la mayoría de los suplementos de biotina contienen bastante más. Al igual que con otras vitaminas y suplementos, debes tomar la cantidad mínima necesaria.
Recomendamos consultar a un médico para determinar la cantidad de biotina que debes tomar diariamente.
Es posible que necesites más o menos biotina que la media de las personas si se dan una o varias de las siguientes circunstancias:
- Eres fumador (fumar acelera el catabolismo de la biotina)
- Estás embarazada o en periodo de lactancia
- Tienes problemas digestivos o intestinales
- Tomas ciertos medicamentos (por ejemplo, picolinato de cromo)
- Comes claras de huevo crudas
¿Qué alimentos son ricos en biotina?
Una forma de evitar los posibles riesgos de tomar suplementos de biotina es comer más alimentos ricos en biotina. Hay una variedad de alimentos que contienen naturalmente altos niveles de biotina.
Además, los alimentos ricos en vitaminas suelen ser más saludables y beneficiosos que tomar suplementos. Tampoco necesitas ningún análisis de sangre caro o potencialmente doloroso.
Simplemente esfuérzate por incorporar los siguientes alimentos a tu dieta.
- Huevos cocidos: Las claras de huevo crudas pueden provocar una deficiencia de biotina, así que asegúrate de que los huevos estén completamente cocidos antes de consumirlos.
- Semillas y frutos secos: Algunas de las semillas y frutos secos más ricos en biotina son las nueces, las almendras, las semillas de girasol, los cacahuetes y las nueces.
- Verduras: Ciertas verduras, como las espinacas, las setas, el boniato y el brócoli, contienen altos niveles de biotina.
- Leche: Los productos lácteos, como la leche, el queso y el yogur, son una excelente fuente de biotina.
- Vísceras: Aunque no todo el mundo las come, las vísceras son una de las fuentes más ricas en biotina que existen.
- Frutas: Aunque la mayoría de las frutas no tienen cantidades significativas de biotina, los plátanos, las frambuesas y los aguacates son excepcionalmente ricos en esta vitamina.
Desgraciadamente, los dolores de cabeza aparecen regularmente como un efecto secundario de la toma de suplementos de biotina. Pero, por suerte, la gran mayoría de las personas que los prueban no tendrán que enfrentarse a ningún síntoma indeseado.
Si experimentas dolores de cabeza, intenta reducir la cantidad de biotina que tomas y asegúrate de beber mucha agua. Y con esto, ¡esperamos haber respondido a todas tus preguntas de hoy!